
ABOUT
In Cuchame Theatre Co’s adaptation, this musical instead of taking place in New York was held in Buenos Aires where 2 friends embarked in a journey to create a musical about to friends that wants to write a musical about to friends that wants to write a musical. With the help of two other friends, this group of friends in a creative journey where friendship, judgements, survival to the big city are being tested every single moment where they have to confront their vampires in their heads, their survival jobs, their shame, anxiety, all in the sake of having a play that they can share with the audience.
Cuchame Theatre Co had the chance to present [Titulo del show] in one of the most respected off-Corrientes Theatre venues in Buenos Aires: El Metodo Kairos.
PERFORMERS: Victoria Stecca, Manuela Perin, Miguel Gómez Vicari e Ivano Nardacchione.
DIRECTED BY: Malcolm March
ASSISTANT DIRECTOR: Leticia Chirieleison
PIANO: Aníbal Ricardo Proz Caramagnola/ Amparo Blanco Fernández
CHOREOGRAPHY: Milagros Polledo
STAGE MANAGER: Jericó Oliva
EXECUTIVE PRODUCER: Emilia Kovalskys
ASSISTANT PRODUCER: Eva Stefler
LIGHTING DESIGN: Juan Seade
AUDIOVISUALS: Matías Sánchez de Bustamante / Complemento Producciones
VISUAL COMMUNICATION: Mercedes Silva y Jericó Oliva
PRESS AND COMMUNICATION: Duche&Zárate
PH: Fuentes2Fernández Fotografías
GRAPHIC DESIGN: Adrián Villanueva
TRANSLATION Y ADAPTATION: Malcolm March and Cuchame Theatre Co.
MEDIA
"Esta obra nos enseña que el éxito es uno mismo y no una mega hiper super archi producción. Que el éxito existe en la Avda. Corrientes, pero también en estos hermosos lugares de Buenos Aires. Que el éxito somos nosotros siendo felices!"
"Demuestran que se puede hacer un musical con 4 sillas, un piano y un proyector. Que cuando abunda el talento no se necesita mucho más..."
"Cuatro sillas distintas, una proyección y algún que otro elemento escenográfico, utilizando como enlace entre escenas una contestadora telefónica – donde las voces en off de reconocidos artistas del musical argentino hacen un guiño a los seguidores del género, comprensible también para el público en general – otorga humor y color local a la propuesta y marcan un acierto en la puesta de manera sencilla, pero efectiva..."
"..es una obra que hay que ir a ver para disfrutar de un proceso que pocos conoce como es la genesis de un musical de paso divertirse y disfrutar de estos cuatro artistas que se siguen abriendo camino en la escena nacional y que no hay que perder de vista..."